En una conferencia de prensa, Riera anunció que los parlamentarios presentarán un proyecto para aumentar las penas y reducir la edad de responsabilidad penal, argumentando que el crimen organizado utiliza a menores con la expectativa de impunidad.
Ante esta iniciativa, Tuma advirtió que criminalizar a niños de 12 o 13 años no aborda el problema de fondo. "Paraguay es Estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño, que recomienda una edad mínima de responsabilidad penal de 14 años", señaló a través de la red social X.
Asimismo, enfatizó que reducir la edad penal representaría un retroceso en materia de derechos humanos y expondría al país a sanciones internacionales. "La ciencia confirma que el desarrollo neurológico de un niño menor de 14 años no le permite ejercer un juicio crítico maduro. Tratarlo como adulto es desproporcionado e inaceptable", afirmó.
Tuma también criticó la propuesta, calificándola como una forma de "esconder el problema debajo de la alfombra". Para él, la verdadera solución radica en fortalecer el sistema de protección integral, establecer centros especializados de rehabilitación y combatir de manera contundente a las estructuras delictivas que utilizan a menores como escudo de impunidad.
"La solución no es más castigo, sino más Estado, más educación, más protección y más oportunidades. No debemos caer en el populismo punitivo", concluyó.