Anuncian edición del Cosquín Rock Festival con realidad virtual
Fecha: 2020-07-16 00:00:00 / Visitas: 696
Cosquín Rock, el festival de música más importante de habla hispana, con presencia en más de 10 países, se reinventa y presenta su primera edición online, teniendo en cuenta la situación actual del mundo y la necesidad de estar distanciados físicamente.

Esta nueva realidad que toca vivir motivó a repensar la forma de entender el entretenimiento, por eso llega  Cosquín Rock Festival Online.

Se trata de un festival totalmente interactivo donde los fanáticos podrán disfrutar desde casa dos días intensos llenos de música con sorpresas y los mejores artistas de diferentes géneros.

Todos ellos tocando en vivo y en simultáneo desde los escenarios más icónicos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, México, Estados Unidos y España.

El festival integrará las mejores tecnologías disponibles para ofrecer una experiencia de entretenimiento única y ofrecerá la posibilidad de interactuar con los artistas (chats en vivo, experiencias en realidad virtual y meet and greet).

Por otra parte, también estarán presentes las bandas nacionales que representarán a nuestro país en esta edición online: Kchiporros y Aviadores del Chako.

Las entradas para Paraguay se encontrarán disponibles a partir de las 15:00 de este miércoles 15 de julio, en los puntos físicos de Ticketea para compras en efectivo y a través de la web para compras con tarjeta.

También están habilitados los cajeros de la red Infonet (para pago con tarjetas de débito y crédito) y los cajeros EGlobalt (sólo efectivo).

Los costos de las entradas para el Cosquín Rock Festival Online en la primera etapa de venta serán los siguientes: G. 30.000 por día y G. 45.000 combo dos días. Tanto los combos como los tickets por día, incluirán experiencia VR (realidad virtual).


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-09-21 11:59:57
Un día como hoy, 21 de septiembre de 2000, desde el corazón del populoso barrio San Gerardo, en la calle Brasil, fracción Luz Bella de Pedro Juan Caballero —ciudad fronteriza con Ponta Porã, Brasil—, nacía una emisora que, desde su nombre, anunciaba su vocación: traspasar límites.
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM