Berta Rojas invita a analizar sobre El ser paraguayo
Fecha: 2020-06-29 00:00:00 / Visitas: 1052
La guitarrista clásica Berta Rojas continúa con la promoción de su iniciativa Jeporeka, un desafío para la creación a distancia en equipo, a través de un concurso. La misma brinda también la oportunidad al público en general de participar de un ciclo de charlas gratuitas, que ofrecerán destacados intelectuales del país

La artista abrió una convocatoria pública que finalizó el pasado viernes 26 de junio. Los interesados debían inscribirse para participar de charlas vía Facebook de la mano de Ticio Escobar, Paz Encina, Milda Rivarola, Mario Rubén Álvarez, Celeste Prieto, Ignacio Telesca, Fabián Chamorro y Pedro Martínez.

El tema a ser abordado será “El ser paraguayo”, desde diferentes perspectivas. pasando por la sociología y la música, hasta el arte gráfico y el cine.

¿Es posible definir quién es el paraguayo, la paraguaya? ¿Hay un modo de ser paraguayo/a? ¿La música tradicional puede ser contemporánea? ¿Qué es ser contemporáneo? Son algunos de los tópicos que desglosarán los profesionales de las distintas aristas a ser enfocadas en ocho charlas.

El viernes 3 de julio se anunciará a los seleccionados, quienes accederán a una beca completa para participar del curso que durará 6 días, del 10 al 17 de julio, siempre a las 19:30.

Los jóvenes músicos accederán desde la virtualidad a conferencias, trabajos en grupo, presentaciones y clases individuales con maestros argentinos de relevante trayectoria como Popi Spatocco y Carlos Aguirre, bajo la dirección artística de “Pinchi” Cardozo Ocampo.

Rojas había mencionado que su objetivo con el proyecto Jeporeka, busca visibilizar la composición, lo que considera un aspecto sumamente valioso en el campo musical.

“Es justamente en este marco de distanciamiento social que las condiciones están dadas, para que los creadores puedan sacar a relucir todo su potencial en este campo, incorporando a su vez un componente nuevo: la posibilidad de crear ‘en equipo’, pero de forma virtual”.

Dada la pandemia que sacude al mundo, el disparador del trabajo del grupo de artistas seleccionados estará traducido en reflexiones musicales sobre este tiempo, en forma de micropiezas que se presentarán al público a través de las redes sociales.

Sergio Cuquejo será el productor musical de las micropiezas, que serán creadas por los compositores seleccionados en Jeporeka. Tendrá a su cargo la grabación, mezcla, y masterización de las composiciones que resulten de este esfuerzo creativo.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-06-21 08:03:20
Un hombre de 47 años falleció este viernes al perder el control de su motocicleta y estrellarse contra una columna de la ANDE. Se sospecha que conducía bajo efectos del alcohol.
2025-06-21 07:27:52
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Amambay informó oficialmente sobre la designación de la Magistrada Daicy Concepción Paredes Morel como Presidente de Turno para el período comprendido entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2025.
2025-06-20 08:42:09
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) ejecutó con éxito la Operación Tormenta en el departamento de Amambay, desarticulando una red criminal dedicada al procesamiento y comercialización de marihuana altamente concentrada en THC, destinada principalmente al mercado ilegal brasileño.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM