Comisión asegura que no hubo perjuicio en procesos licitatorios
Fecha: 2020-07-07 00:00:00 / Visitas: 556
El ministro Arnaldo Guizzio, titular de la Comisión de Control y Supervisión de Compras Covid, presentó su informe de gestión, correspondientes a los dos meses de labores.

En conferencia de prensa, el ministro Arnaldo Giuzzio, encargado de la Comisión de Control y Supervisión de las Compras Covid, indicó que se revisaron 44 procesos de compras ya en proceso, entre los que se cuentan los 32 procesos del Ministerio de Salud que fueron corregidos o cancelados.

Guizzio señaló que con la intervención se recuperó las compras de insumos rechazados (que no cumplieron con las especificaciones técnicas) y están en proceso de recuperación los anticipos ya depositados por la cartera sanitaria.

“Mencionamos que no encontramos pérdidas económicas en los procesos de compra, primero que fueron detectadas a tiempo, ya bajo la sugerencia de la comisión, algunas fueron anuladas. No hubo un pago ni contraprestación en casos. El monto del anticipo en la compra de productos chinos que fue anulada, está en pleno proceso de recuperación legal”, explicó.

Por otra parte habló sobre las compras realizadas a través del Ministerio de Salud, y aclaró que son USD 514 millones los fondos analizados.

Además, detalló  que se compraron 4.530.000 mascarillas, 256.000 mascarillas N96, 400.000 trajes y 1.000.000 batas quirúrgicas.

Finalmente, adelantó, además, que se recibieron tres nuevos pedidos de aprobación para la compra de 3.000.000 de batas de origen nacional y otras dos compras de insumos, todas del mercado nacional.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-09-21 11:59:57
Un día como hoy, 21 de septiembre de 2000, desde el corazón del populoso barrio San Gerardo, en la calle Brasil, fracción Luz Bella de Pedro Juan Caballero —ciudad fronteriza con Ponta Porã, Brasil—, nacía una emisora que, desde su nombre, anunciaba su vocación: traspasar límites.
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM