Crear distritos y pagar más sueldos es inmoral, afirman
Fecha: 2020-07-18 00:00:00 / Visitas: 858
La creación de más distritos para aumentar el gasto público en zonas que sufren precariedades es inmoral, según calificó la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, quien cuestionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no haya vetado las leyes sancionadas en el Congreso Nacional

Las nuevas localidades a las que hace referencia la legisladora son Laurel (Canindeyú), Paso Horqueta (Concepción), Cerro Corá (conocido como Chirigüelo, Amambay) y Campo Aceval (Presidente Hayes), creadas todas este año.

“Es inmoral que en plena pandemia y crisis económica la prioridad del Gobierno sea destinar los escasos recursos públicos para pagar salarios a cuatro intendentes y alrededor de 40 concejales municipales, en lugar de apostar a fortalecer, por ejemplo, el sistema de salud local de los departamentos afectados, donde no hay personal sanitario suficiente; la mayoría de estos lugares no tienen una miserable cama de terapia intensiva, ni ambulancias, ni hospitales o centros de salud que atiendan 24 horas a la población”, lamentó González.

Como presidenta del Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, González presentó 12 propuestas para “refuncionalizar a las municipalidades”.

Indicó que el presidente junto con la mayoría de diputados y senadores están “loteando el Paraguay sin apego a la ley” y sin criterios técnicos sobre cómo se sostendrán esos municipios. “No solamente se mutilan y desprenden de capitales departamentales, sino que, lo más grave es que, ninguno de ellos tiene capacidad de recaudación, ni la población mínima para independizarse”, señala.

Quiebra. La diputada resaltó la situación por la que están pasando la mayoría de los 256 municipios y las 17 gobernaciones, que por la escasa recaudación llegaron a la quiebra técnica. Pese a ello, se siguen promulgando las creaciones de nuevos distritos.

 

La situación en cuanto a la baja recaudación fue admitida por el diputado cartista Derlis Maidana, quien indicó que, hasta el mes pasado, los municipios aguardaban el desembolso de royalties y Fonacide, recursos de los cuales pasaron a depender.

González, entre otras tantas propuestas, apuntó a la reconfiguración del municipio, es decir, separar la representación política de intendente y Junta Municipal, de la administración y gestión ejecutiva de la comuna, que debe pasar a los vecinos a través de la Junta Municipal de Vecinos y un administrador comunal, equivalente al city manager, administrador ejecutivo de la comuna.

En plena crisis, la prioridad es destinar los escasos recursos para pagar salarios a cuatro intendentes. Kattya González, diputada del PEN.

 


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
2025-08-18 07:32:42
Un suboficial de la Policía Nacional fue abatido a tiros este domingo en la localidad de Santo Domingo, en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. Dos sujetos no identificados lo atacaron a quemarropa y huyeron en un automóvil, dejando tras de sí un escenario de conmoción y consternación.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM