En Bolivia enfrentan la pandemia con eucalipto, jengibre, limón y manzanilla
Fecha: 2020-06-18 00:00:00 / Visitas: 1010
Bolivianos recurrieron a los preparados en base a hierbas medicinales para estar preparados ante los cuadros de coronavirus.

Debido al gran aumento de casos en Santa Cruz, Bolivia, sus habitantes recurren a hierbas medicinales para prevenir los efectos que el coronavirus pueda ocasionar.

Si bien la venta de estas medicinas alternativas se limitaba a los mercados, los vendedores por la alta demanda, se ubicaron en las rotondas y calles del distrito.

Entre las plantas más solicitadas se encuentran eucalipto, jengibre, manzanilla y limón.

Una de las técnicas adoptada por muchas familias cruceñas es la ingesta de una taza caliente de eucalipto, además de la aromatización del ambiente con el vapor de la hierba, informó El Deber.

Otra de las recetas es consumir una cucharada del jarabe casero preparado con jengibre, limón, cebolla, eucalipto y miel. Este es guardado en un recipiente de vidrio para su consumo diario.

Cuando alguien presenta síntomas respiratorios, la indicación casera es inhalar el vapor del eucalipto de modo a que se vayan despejando los pulmones.

Tras el aumento desmedido de contagios, la capital boliviana, La Paz, será encapsulada por tres días, no permitiendo de esta manera la circulación de vehículos y personas y el desarrollo de actividades religiosas y comerciales.

Bolivia cuenta con 19.883 casos confirmados de Covid-19, 659 muertos y 3.752 recuperados.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-09-21 11:59:57
Un día como hoy, 21 de septiembre de 2000, desde el corazón del populoso barrio San Gerardo, en la calle Brasil, fracción Luz Bella de Pedro Juan Caballero —ciudad fronteriza con Ponta Porã, Brasil—, nacía una emisora que, desde su nombre, anunciaba su vocación: traspasar límites.
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM