Jugar con fuego. Ucrania: escala la tensión en la relación Trump-Putin por la guerra
Fecha: 2025-05-28 09:37:53 / Visitas: 108
El presidente norteamericano acusó a su homólogo ruso de estar “jugando con fuego” por su decisión de mantener el conflicto. Moscú le respondió afirmando que su prioridad es garantizar la seguridad interior en Rusia.

El presidente estadounidense Donald Trump lanzó este martes una nueva advertencia a su homólogo ruso Vladimir Putin, acusándolo de estar “jugando con fuego” por la intensificación de los ataques contra Ucrania y su negativa a ceder en las negociaciones diplomáticas tendientes a poner fin al conflicto. En un mensaje publicado en su red Truth Social, el mandatario norteamericano fue aún más enfático: aseguró que el presidente ruso “se ha vuelto completamente loco” y que, de no ser por él, “a Rusia ya le habrían pasado muchas cosas malas, muy malas”.

Estas declaraciones, cargadas de ambigüedad y tono amenazante, tienen múltiples lecturas, tanto en clave internacional como en el contexto político doméstico.

Estrategia cambiante

Durante su primera presidencia, Trump fue criticado por su reticencia a condenar con firmeza a Vladimir Putin. De hecho, en varias ocasiones se mostró dispuesto a mantener canales abiertos con Moscú, incluso cuando los servicios de inteligencia estadounidenses acusaban a Rusia de interferir en las elecciones de 2016.

Ahora, su cambio de tono parece responder tanto a la evolución del conflicto en Ucrania como a la necesidad de redefinir su imagen ante sus compatriotas y la comunidad internacional. Al describir a Putin como “loco” la semana pasada y advertirle sobre consecuencias no especificadas, Trump busca presentarse como un líder firme y previsor, que conoce los límites del poder ruso y sabe manejarlos.

Sin embargo, el hecho de que no dé detalles sobre las supuestas acciones que habrían contenido a Rusia durante su primer mandato deja espacio para el escepticismo esta vez. Sus declaraciones parecen diseñadas más para reforzar su liderazgo en política exterior ante sus seguidores que para ofrecer una hoja de ruta clara sobre el conflicto que lleva más de tres años.

Las advertencias de Trump coinciden con un estancamiento en las negociaciones entre Moscú y Kiev. Si bien el 16 de mayo se celebró en Turquía un inusual contacto directo entre ambas partes -el primero en más de tres años-, el único resultado concreto fue un acuerdo para intercambiar mil prisioneros de cada lado. Lejos de avanzar hacia un alto el fuego, la reunión evidenció la profundidad de las diferencias.

Putin, por su parte, ignora de manera sistemática los llamados internacionales para detener los bombardeos y parece apostar a una solución por desgaste. En este contexto, los dichos de Trump, aunque cargados de intenciones políticas, también reflejan la creciente frustración de Occidente ante la intransigencia rusa.

Analistas internacionales coinciden en que las declaraciones de Donald Trump contra Vladimir Putin son una mezcla de advertencia, reproche y autopromoción política. Si bien sus palabras podrían interpretarse como una postura más crítica hacia Moscú, también forman parte de una estrategia más amplia para posicionarse como un líder fuerte ante la comunidad internacional.

En el fondo -opinan los expertos- su mensaje busca instalar la idea de que solo bajo su liderazgo puede evitarse una mayor catástrofe en Ucrania. Pero sin propuestas claras ni compromiso institucional, sus advertencias corren el riesgo de diluirse en el ruido internacional, mientras el conflicto sigue cobrando vidas y desgastando a Europa.

A palabras necias

El Kremlin respondió con firmeza a las declaraciones de Trump sobre el conflicto en Ucrania. El vocero presidencial, Dmitri Peskov, aseguró este martes que Rusia garantizará su seguridad nacional sin importar lo que diga Trump o el curso de las negociaciones con Ucrania.

“Haya o no proceso de paz, Trump dice algo o no, Rusia garantizará su seguridad”, afirmó el funcionario ruso en la televisión estatal de su país. También advirtió que Moscú responderá a los ataques masivos con drones lanzados por Ucrania en los últimos días.

Además, calificó al conflicto como una “cuestión compleja” y acusó a los medios occidentales de sabotear los esfuerzos de diálogo y alentar nuevas sanciones estadounidenses. Según The Wall Street Journal, Trump evaluaría imponer restricciones adicionales a Rusia, con el objetivo de presionar a Putin para aceptar un alto el fuego temporal de 30 días en Ucrania.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-06-13 07:21:39
Las Fuerzas Armadas de Israel llevaron a cabo un ataque aéreo masivo en contra de la infraestructura militar y nuclear de Irán. Al menos tres comandantes de alto rango de Teherán murieron bajo las bombas, al igual que varios de los científicos que lideraban los esfuerzos de la República Islámica por mejorar su industria nuclear.
2025-06-12 08:30:27
Hoy, con el corazón lleno de esperanza y fraternidad, conmemoramos la firma del Tratado de Paz entre Paraguay y Bolivia, un hito que marcó el fin de un conflicto y el comienzo de una nueva historia de hermandad entre nuestros pueblos.
2025-06-12 07:30:12
Una aeronave de Air India con destino a Londres-Gatwick sufrió un grave accidente este jueves en las inmediaciones del aeropuerto de Ahmedabad. A bordo viajaban 2 pilotos, 10 tripulantes y 230 pasajeros.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM