La niña rebelde Mafalda y el mundo lloran la partida del querido Quino
Fecha: 2020-10-01 00:00:00 / Visitas: 609
El anuncio fue realizado por su editor Daniel Divinsky, a través del Twitter, generando una ola de reacciones y manifestaciones de pesar ante la partida del célebre creador de Mafalda.

Murió en la mañana de ayer Quino, como era conocido Joaquín Salvador Lavado, responsable de la creación de uno de los personajes gráficos más destacados y conocidos de las tiras cómicas, Mafalda.

La causa de su muerte no fue oficialmente comunicada; sin embargo, según la prensa local, su deceso había sido provocado en consecuencia del reciente accidente cerebrovascular que sufrió hace algunos días.

El artista, que nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza, volvió a vivir a su ciudad natal hace menos de 3 años, tras la muerte de su esposa Alicia Colombo, en el 2017. Fue a través de su personaje, una inquieta, rebelde y cuestionadora niña llamada Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, que Quino conquistó la admiración de cientos de lectores, desde su primera aparición en el periódico porteño Primera Plana.

Más tarde la tira cómica alcanzaría un gran éxito y se publicaría en diferentes diarios de todo el mundo, siendo así presentada a millones de personas en más de 30 idiomas como el inglés, francés, chino, japonés, portugués, e incluso en guaraní.

A sus 88 años, el artista parte dejando un vasto legado que fue recordado y celebrado por sus seguidores, quienes hicieron uso de las redes sociales para manifestar su admiración y respeto.

“Mi infancia está de luto”, manifestó el periodista Luis Bareiro al compartir la noticia de la muerte de Quino a través de su cuenta de Twitter, mientras que su colega, Óscar Acosta, recordó al ilustrador argentino al compartir un par de historietas de Mafalda, en la misma red social.

“Hoy parece que el mundo de golpe oscureció. Quino se fue. Se fue un gran pasajero honorable de esta vida, y como todo huésped agradecido, deja en su maravilloso legado la esperanza de un mundo mejor. Que así sea”, escribió la escritora Ana Martini en su perfil en el Facebook, al recordar al ilustrador argentino, mientras que el escritor brasileño Paulo Coelho también homenajeó al artista argentino en su Twitter al compartir una de sus tiras y escribir: “Gracias por todo, gran maestro!”.

Perfil

Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, nació en Mendoza, Argentina, el 17 de julio de 1932. A los 13 años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, mientras que a los 18 se trasladó hasta la capital argentina, Buenos Aires, en busca de un editor que publique sus dibujos. Tras tres duros años, logró que publiquen su dibujo en el semanario Esto es.

Su creación más conocida, Mafalda, fue publicada por primera vez el 29 de setiembre de 1964, en el semanario Primera Plana, y sus historietas fueron creadas hasta 1973.

 


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-09-21 11:59:57
Un día como hoy, 21 de septiembre de 2000, desde el corazón del populoso barrio San Gerardo, en la calle Brasil, fracción Luz Bella de Pedro Juan Caballero —ciudad fronteriza con Ponta Porã, Brasil—, nacía una emisora que, desde su nombre, anunciaba su vocación: traspasar límites.
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM