Ministra de la Mujer se pronuncia contra violencia mediática hacia la mujer
Fecha: 2020-10-06 00:00:00 / Visitas: 683
La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, emitió este lunes una carta a los medios de comunicación para expresar su preocupación por la imagen que se construye en los medios de comunicación sobre las mujeres, sobre todo en la presentación de noticias y el trato hacia ellas.

La titular del Ministerio de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, mencionó que los medios de comunicación social cumplen la función de informar sobre todo lo que sucede a nuestro alrededor, sensibilizar, crear conciencia, movilizar y provocar reacciones hacia cambios que esperan las sociedades.

“Penosamente los hechos de violencia hacia las mujeres forman parte de nuestra realidad que cotidianamente son transmitidas, y en ocasiones, también generadas o promovidas por los propios comunicadores al tiempo de la presentación de la noticia y a través del trato discriminatorio hacia las mujeres”, manifestó.

Asimismo, dijo que son alentadoras las reacciones sociales hacia la dignidad de las mujeres, por lo que como institución rectora se hacen eco para instalar una cultura igualitaria y libre de violencia.

En las redes sociales se instaló una petición para exigir el fin de la violencia de género televisada, haciendo referencia a programas de televisión y casos en particulares, como la demanda por misoginia de la ex modelo Marly Figueredo, esposa del senador Rodolfo Friedmann, contra un conductor de televisión.

“Los mecanismos institucionales se afianzan y requieren del acompañamiento de la sociedad en su conjunto y en especial de los medios para consolidar el valor público de la igualdad de las mujeres. Los medios reflejan los signos de los tiempos y el momento del respeto y de la igualdad de las mujeres es una conquista sin retrocesos”, remarcó la ministra.

 

De la misma manera, afirmó que resulta imperioso entender que la violencia de género no es un suceso, sino un problema social estructural que requiere el involucramiento serio de todos los sectores y particularmente de los medios de comunicación, que, a través de sus periodistas o comunicadores, tienen la responsabilidad de ceñir su actuación a los preceptos legales y éticos que incidan positivamente en la necesaria transformación cultural para la erradicación de la violencia.

Finalmente, aseveró que tomar conciencia sobre el impacto y consecuencias de los hechos de violencia en la vida de las mujeres y su familia, representa comprender la responsabilidad requerida para el abordaje o tratamiento de la información que las tenga de protagonista, evitando la violencia mediática que se materializa a través de las publicaciones o reproducción de mensajes.

 

 


Comentarios


Ultimas Noticias
2024-11-07 20:42:26
APREHENSIÓN DE PERSONA SINDICADO COMO SUPUESTO AUTOR DE HECHO PUNIBLE CONTRA LA PROPIEDAD HURTO DOMICILIARIO QUE CONSTA EN VARIAS DENUNCIAS Y CIRCUITOS CERRADOS.
2024-04-11 08:12:08
La Sociedad Paraguaya de Coloproctología invita a la comunidad universitaria de PJC a participar de la Jornada Quirúrgica del Amambay la cual, contará con el apoyo de la Universidad Central del Paraguay filial Pedro Juan Caballero.
2024-04-11 08:03:50
Un ciudadano que realizaba trabajo de pintura sufrió una descarga eléctrica en una construcción en el barrio Jardín Aurora. El mismo fue auxiliado por Bomberos Voluntarios.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM