Más de mil militares de primera línea con COVID-19 positivo en Bolivia
Fecha: 2020-07-28 00:00:00 / Visitas: 915
Más de mil militares que colaboran en la lucha contra la COVID-19 en primera línea en Bolivia resultaron afectados por la enfermedad. Esto representa alrededor de un 2 por ciento de los cerca de 47.000 miembros de las Fuerzas Armadas en el país.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Defensa de Bolivia de este lunes establece que 16 militares perdieron la vida por el nuevo coronavirus y los contagiados son 1.007.

De la cifra total de infecciones se registraron que 168 casos corresponden a soldados y marineros, mientras que las demás están relacionadas con personal de cuadros de diferentes reparticiones castrenses.

El informe también establece que 470 militares superaron la enfermedad y que el resto de casos positivos de soldados, marineros y personal de cuadros están aislados.

Las Fuerzas Armadas del país se constituyeron en una de las instituciones que actúan en primera línea contra la enfermedad, además de la Policía, médicos y voluntarios.

Gran parte de los militares cumplieron tareas de supervisión del cumplimiento de las restricciones que estableció el Gobierno interino desde marzo pasado para la contención del virus, cuando se declaró estado de emergencia sanitaria con una cuarentena que se ha ido ampliando por fases.

Además, en varias de las regiones más afectadas del país formaron parte de brigadas médicas que en las últimas semanas se organizaron para rastrear posibles enfermos en viviendas particulares que no se presentaron ante los hospitales o centros de salud, en su mayoría abarrotados por pacientes.

Bolivia reporta hasta el momento 2.583 fallecidos y 69.429 casos confirmados desde que los primeros contagios se detectaron a principios de marzo.

Según las estimaciones del Ministerio de Salud del país, la etapa de mayor contagio de la enfermedad se producirá a finales de agosto y principios de septiembre.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
2025-08-18 07:32:42
Un suboficial de la Policía Nacional fue abatido a tiros este domingo en la localidad de Santo Domingo, en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. Dos sujetos no identificados lo atacaron a quemarropa y huyeron en un automóvil, dejando tras de sí un escenario de conmoción y consternación.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM