Nicaragua aprueba una polémica ley que castiga con cárcel la propagación de noticias falsas
Fecha: 2020-10-30 00:00:00 / Visitas: 3563
MANAGUA. La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó en la víspera la controvertida Ley Especial de Ciberdelitos, que plantea castigar con cárcel la propagación de noticias falsas y/o tergiversadas que produzcan alarma, temor, zozobra en la población, o a un grupo o sector de ella o a una familia.

El proyecto, criticado por la prensa independiente bajo el argumento que atenta contra la libertad de expresión, fue aprobado por 70 votos de los sandinistas y sus aliados, frente a 16 en contra y 4 abstenciones, dijo el titular del Parlamento, el oficialista Gustavo Porras, en el pleno.

Los diputados sandinistas votaron a favor de esa iniciativa que ha sido bautizada por la prensa no oficial como “Ley Mordaza” o “Ley Bozal” porque consideran fue preparada para afectar únicamente a los medios tradicionales y alternativos, así como a los usuarios de redes sociales críticos con el Gobierno que preside Daniel Ortega.

¿CACERÍA DE BRUJAS?

“El objetivo que tenemos cuando legislamos sobre este tipo de delitos no es crear una figura de persecución o cacería de brujas, como se ha querido transmitir en el plenario y lo que estamos debatiendo es que se nos informe de manera veraz. Aquí no hay censura”, afirmó el diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez durante el debate.

“Los únicos que pueden estar en contra de una ley de este tipo son aquellos que quieren seguir fomentando el odio, la desinformación, la destrucción, el terror y la muerte y a eso les estamos diciendo nunca más lo volverán a hacer en este país”, agregó.

Por su lado, el diputado liberal opositor Maximino Rodríguez dijo que con esa ley “lo que hace el régimen es promover el miedo para que los nicaragüenses se desconecten y dejen de usar esa revolución tecnológica”.

“Esta iniciativa tiene nombres y apellidos: es para reprimir” a los que critiquen al Gobierno, apuntó. La ley establece penas de uno a 10 años de cárcel a los ciudadanos que se les imputen los ciberdelitos que vayan contra la seguridad del Estado.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
2025-08-18 07:32:42
Un suboficial de la Policía Nacional fue abatido a tiros este domingo en la localidad de Santo Domingo, en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. Dos sujetos no identificados lo atacaron a quemarropa y huyeron en un automóvil, dejando tras de sí un escenario de conmoción y consternación.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM