Pablo Valdez ante la “corrección política” en redes
Fecha: 2020-07-09 00:00:00 / Visitas: 675
“La siguiente generación no está asentada en lo racional sino en lo emocional”, dijo el periodista Pablo Valdez y generó todo tipo de comentarios

El periodista Pablo Valdez, expuso una serie de reflexiones en un hilo de Twitter que trajo consigo varios comentarios entorno a la llamada “corrección política”.

“En 2020 no se puede criticar asuntos de interés público que unos jovencitos que ‘moderan’ las redes consideran censurables. Le dicen ‘discurso de odio’ a cualquier cosa que les contradiga, sin más fundamento que su propia sensibilidad. El autoritarismo es un hecho ya consumado”, escribió.

“Muchas veces lo dije y lo repito: la libertad no sobrevivirá a la próxima generación. La libertad es un bien preciado, sin la que es imposible la realización de ninguna sociedad de bien. Vivirla correctamente exige responsabilidad, para lo cual es preciso estar preparados”, lanzó.

Los tuit de Pablo que generaron debate.

“La siguiente generación no está asentada en lo racional sino en lo emocional, por eso pretende adaptar el mundo a su gusto, sin considerar que hay una civilización que alumbró todo lo que existe; que hay una herencia que se proyecta al futuro y que se llama cultura y conocimiento”, agregó.

“¿Ustedes saben por qué gente a la que debería preocupar esto, sin embargo, calla? Porque también son prisioneros de la ‘corrección política’. Criticar este esquema de censura es ir en contra del status quo establecido gracias al que ellos tienen trabajo y proyección profesional”, sostuvo en otro tuit.

“ONG’s dejarían de lisonjearles como ‘amigos’ de la niñez, de los excluidos, etc. Se acabarían las ‘buenas opiniones’ que les tienen la ONU, reguladoras de publicidad y marcas; en suma, todo una realidad profesional se pondría en peligro por osar desafiar al orden establecido”, indicó.

“Cuando decidiste criticar estas cosas tomaste un camino sin retorno: uno impregnado de murmuraciones que se siembran a tu paso, con cualquier excusa, pero que en el fondo tiene por única razón que tu crítica les deja en evidencia. Esta batalla siempre se pelea desde el exilio”, manifestó finalmente.


Comentarios


Ultimas Noticias
2025-08-25 08:26:17
Desde 2024, Paraguay rinde homenaje al Idioma Guaraní cada 25 de agosto como Día Nacional del Idioma Guaraní, en conmemoración del histórico Primer Congreso de la Lengua Guaraní, celebrado en 1967. Esta fecha celebra no solo una lengua, sino la identidad, la cultura y la unidad del pueblo paraguayo.
2025-08-25 07:44:47
El domingo 24 de agosto se realizó en Ponta Porã una significativa asamblea para la asunción de nuevas autoridades del Partido de los Trabajadores (PT), con la convocatoria del destacado político y empresario Lic. Carlos Bernardo, contando con una masiva presencia de simpatizantes y figuras políticas regionales y nacionales.
2025-08-18 07:32:42
Un suboficial de la Policía Nacional fue abatido a tiros este domingo en la localidad de Santo Domingo, en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. Dos sujetos no identificados lo atacaron a quemarropa y huyeron en un automóvil, dejando tras de sí un escenario de conmoción y consternación.
Seguinos
2025 Radio Sin Fronteras 98.5 FM - Pedro Juan Caballero - Todos los derechos reservados
Contactenos: 0972 985 985 - 0336 27 41 94
Administracion 0336 27 41 91 - [email protected]
hosting by HOSTIPAR.COM