Es tiempo de revancha también para el técnico portugués José Peseiro, que tratará de demostrar en Venezuela lo que no pudo hacer como visitante en la primera jornada ante Colombia, que le goleó por 3-0, en Barranquilla, en su debut como entrenador de la Vinotinto, y mostró muy poco de aquel hambre y juventud que tanto prometía en la última fase de las anteriores eliminatorias.
Eso sí, tendrá que lograrlo sin su máximo goleador, Salomón Rondón, ya que el Dalian Pro chino se negó a cederlo, una situación similar a la que vive su gran socio sobre la cancha, el creativo Junior Moreno, que tampoco fue cedido por el DC United estadounidense.
Además, está en duda la participación del central Mikel Villanueva que sufrió una lesión en el último entrenamiento antes del primer partido contra Colombia, no lo pudo jugar y no se sabrá si está disponible hasta el último momento.
Paraguay llega con ganas de sumar su primera victoria, a sabiendas que se le escurrieron entre los dedos los tres puntos de la primera jornada tras varios errores defensivos. El 2-2 final frente a Perú marca el inicio de un camino de eliminatorias en el que debe remontar el vuelo si quiere llegar a Catar 2022
La Albirroja parece tener en mente a la Venezuela que cerró las anteriores eliminatorias a Rusia 2018, Ángel Romero, que firmó el jueves los dos goles paraguayos ante Perú, consideró que será un partido "durísimo".
Aquella Venezuela, sin posibilidad alguna de clasificarse a Rusia 2018, fue la que truncó el sueño de Paraguay con una victoria en Asunción (0-1) en la última jornada de las eliminatorias para el anterior mundial y, contra todo pronóstico, dejó a la Albirroja fuera de Rusia 2018. El partido será transmitido por las pantallas de GEN para todo el país.