La capacitación dirigida a estos psicólogos y referentes departamentales de la Educación Inicial es impulsada por los Ministerios de Educación y Ciencias (MEC) y de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en el marco del trabajo articulado interinstitucional.
La actividad corresponde al Programa Educativo Primera Infancia “Expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional, Alcance ampliado”, el cual atiende a 13.775 niños en 444 espacios educativos.
El lanzamiento virtual contó con la participación del viceministro de Educación Básica, Robert Cano; y el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar, doctor Julio Borba.
Esas herramientas teóricas y prácticas están relacionadas al desarrollo integral de los niños en la primera infancia, en cuanto al desarrollo infantil temprano, los hitos del desarrollo, las señales de alarma y la estimulación oportuna, para una atención integral a la niñez y a la familia.
Los Departamentos involucrados para la capacitación son: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y el distrito de Capital.