Julio Rolón, viceministro de salud afirmó que la situación que ocurrió con las evaluaciones médicas a los futbolistas trajo consigo mucha confusión que amerita que haya transparencia en mayor grado.
En una charla exclusiva con La República, programa que emite Radio Universo, Rolón admitió que “pudo haber habido una falla”.
Sin embargo aseveró que hasta ahora “nadie está en condiciones de decir exactamente qué pasó”, pero que este martes es probable que haya un informe acabado y oficial.
“El Laboratorio Central y el Instituto de Investigaciones se reunieron para determinar lo que ocurrió”, manifestó y añadió que para que pase este tipo de cosas “una de las razones puede ser la precariedad de la infraestructura” con la que se realizan las evaluaciones.
Rolón hizo referencia a las pruebas realizadas a los futbolistas del 12 de Octubre, Guaraní y Sportivo San Lorenzo, que en pocas horas se volvieron negativas tras dar positivas.
“Más allá de que sea un ámbito deportivo, la salud está en juego”, reconoció y agregó que “en estos momentos, lo que menos se debe perder es la credibilidad”.
“Seguramente este martes emitirán un informe para que la ciudadanía de alguna manera no pierda la confianza”, indicó Julio Rolón.
Entre otras cosas, el viceministro se mostró partidario de reforzar los sistemas de control en todo el territorio nacional y sobre todo en las zonas fronterizas.
“Se debe hacer eso y establecer medidas ejemplares si no se respetan las normativas, pues de no hacerlo estaremos perjudicándonos”, ratificó.
Insistió en una mayor conciencia y más que nunca, ante la apertura de fases apearse de las mascarillas y el lavado frecuente de manos, así como la aplicación del distanciamiento pertinente.
“Hasta ahora nuestro sistema sanitario responde, nadie se quedó sin atención. Pero los sistemas de control deben fortalecerse para no quedarnos eternamente en la fase tres”, refirió.
Reconoció también que “es difícil controlar a todos, porque incluso en la zona fronteriza mucha gente ingresa de manera clandestina” y que allí, las fuerzas de vigilancia “son permeables”.